Pensando en quienes escaparán de la ciudad para disfrutar del campo o la playa en estas Fiestas Patrias. Compartimos algunos datos que esperamos sirvan para brindarles más seguridad a sus hogares durante su ausencia.
Consejos:
Silencio en redes: No hagas comentarios de tu plan de salida en redes sociales, un delincuente que realiza seguimiento a tu residencia puede acceder a tu nombre por una boleta o una cuenta que llegue a tu domicilio y de esta manera acceder a ti desde redes sociales.
Tecnología : Desactiva las opciones de geolocalización en tus aplicaciones tecnológicas, como por ejemplo Twitter o Foursquare, ya que estarán dando una señal de que la casa está deshabitada.
Información : Pide a las personas que estén trabajando en tu casa que no entreguen ningún tipo de información a desconocidos, principalmente el nombre de los que habitan la casa, o información de si se encuentran presentes o no.
Presentación: muestra que tu casa está habitada, habla con tus vecinos o parientes y pídeles que recojan la correspondencia o se estacionen delante de tu casa. Corta las suscripciones al diario por esos días si es que las tienes.
WhatsApp vecino : coordina con tu vecino mantener comunicación vía WhatsApp mientras estás fuera de tu hogar, de esta forma estarás informado y podrán avisarte rápidamente de algún imprevisto.
Alarmas : si tienes sistema de alarmas en casa no te confíes y revisa su funcionamiento antes de salir, hazlo con tiempo para asegurarte de que está funcionando todo correctamente. Existen ciertas alarmas que pueden ser activadas y desactivadas a través de una app. Como por ejemplo Prosegur Smart.
Iluminación : al salir deja encendida una luz indirecta, no la luz principal de la entrada, sino una de dentro de la casa; porque de día si dejas encendida la luz de entrada se hace evidente que no hay nadie en tu residencia. Otra opción es comprar temporizadores para programar el encendido de las luces de tu casa en la noche.
"Les deseamos unas excelentes vacaciones de Fiestas Patrias".
Fuente: Biobio Chile